✔️ Nueva normativa sobre la ITV

Desde el 1 de julio está en vigor algunas novedades con respecto a las normativas DGT que hasta ahora no estaban establecidas para la ITV.
Nueva ITV
Multas con la nueva ITV 2022. Sanciones de hasta 500€
Con la nueva normativa de la DGT se mantienen las multas con sanción económica que acarrea no tener la ITV de los vehículos en regla.
La sanción suele oscilar en torno a los 200 euros cuando el vehículo tenga la ITV caducada ya sea circulando o estando estacionado tanto en la calle como en el garaje.
La multa también será de 200 euros en el caso de que se descubra circulando un coche con una ITV con resultado desfavorable. En ese caso, el propietario del vehículo tendrá dos meses para arreglar los desperfectos establecidos como graves, y volver a llevar el vehículo a la ITV. Si no queremos ser multados, durante ese periodo de tiempo el vehículo solo podrá ser movido para ir a un taller.
La infracción más grave y que conlleva la multa más alta consiste en circular con una ITV negativa, es decir, el vehículo se encuentra en peores condiciones aún que cuando ésta es desfavorable.
En caso de ser así, el vehículo no podrá abandonar la estación de la ITV por sí mismo, deberá ser recogido y trasladado directamente a un taller para su puesta a punto. De no ser así se incurre en una infracción que conlleva un coste de mínimo 500 euros de multa.
Nuevas prueba OBD en la ITV 2022
Durante la pandemia algunos coches quedaron exentos de las restricciones de acceso, pero de nuevo se restablecen las pruebas OBD que sirven para controlar si los parámetros de emisión son aptos para circulación, si tienen alguna avería relacionada o si la mecánica del coche ha pasado por una manipulación no autorizada.
Los coches que deberán pasar estas pruebas son:
Vehículos M1 y N1 (Vehículos destinados a carga de no más de 3.5 tn y turismos de hasta 9 plazas y v) homologados bajo normativa de emisiones Euro 5
Vehículos M1 y N1 homologados bajo normativa de emisiones Euro 6
Vehículos homologados bajo normativa de emisiones Euro VI
Adaptación ITV al BREXIT
La nueva normativa sobre la ITV también se adapta a los últimos acontecimientos sucedidos en Europa, como por ejemplo el Brexit.
Los vehículos que lleguen de Reino Unido y quieran matricularse en España serán considerados como procedentes de un país extranjero no comunitario y se deberán realizar los trámites de importación pertinentes.
Novedades en la ITV. De leves a graves
Una de las principales novedades será que algunas faltas anteriormente consideradas como leves pasarán a ser graves. Una falta grave se traduce en una ITV desfavorable y como consecuencia inhabilitación del vehículo, pudiendo desplazarse únicamente a un taller para una posterior revisión obligatoria.
Retrovisores en la ITV
El primer cambio en esta nueva ITV tiene relación con la fijación de los espejos retrovisores al vehículo. Si existe cualquier mínima posibilidad de desprenderse, algo que antes era una falta leve, ahora se considerará como grave.
El desprendimiento de un retrovisor, además de perjudicar a la visibilidad del propio conductor, se considera también un peligro para la circulación, ya que podría impactar con otros coches y provocar un accidente.
Sistema ABS en la ITV
Con la entrada en vigor de la nueva normativa ITV 2022, los coches que dispongan de un sistema ABS instalado con posterioridad, a pesar de que no fuera obligatorio, si se encienda el testigo de funcionamiento durante la revisión constará como defecto leve, y como consecuencia será una inspección desfavorable.
Esta es una de las grandes novedades que traerá consigo esta nueva normativa ITV.
Nueva prueba de ruidos en la ITV
Uno de los principales cambios que se incluirá en esta nueva ITV 2022 será medir el nivel de ruido que produce el tubo de escape, aunque de momento sólo será para aquellos coches susceptibles de hacer más ruido como los más antiguos o con modificaciones específicas en el motor.
Es una medida aconsejada por la Unión Europea y que será totalmente obligatoria en 2023 para intentar limitar el impacto sonoro de los coches en el medio ambiente.
Revisión de sistema ADAS en la ITV
Cada día es más habitual que todos los coches de nueva producción cuenten con asistentes para la conducción (ADAS) y por ello la nueva ITV para 2022 se ha planteado una forma de llevar un control sobre ellos.
En la ITV de 2022, los sistemas ADAS deberán pasar revisión como un apartado más del vehículo, especialmente porque desde 2022 los coches nuevos deberán incorporar un asistente de velocidad inteligente, asistente de cambio de carril, detector de fátiga, frenado de emergencia, detector de objetos marcha atrás, interfaz para instalar Alcolock y registrador de datos.
Al tratarse de un aspecto fundamental para mantener la seguridad de todos los usuarios de la vía se les ha querido dar la importancia que se merecen y por eso se revisarán durante 2022 en todas las inspecciones técnicas.
Permiso de circulación
En lo que respecta al permiso de circulación, la novedad radica en que a partir de ahora no es necesario presentar físicamente el documento. La ITV busca adaptarse a las nuevas tecnologías y por eso permitirá comprobar los datos a través del Registro General de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Precio nueva ITV
Los precios para pasar la ITV son establecidos en función de diferentes factores:
Coches: su precio será diferente en función de su cilindrada, incrementando el precio a los coches que tengan una mayor cilindradra y en función de si es un vehículo diésel o gasolina, teniendo los de gasolina un precio inferior.
Motos y ciclomotores: como en el caso de los coches, la cilindrada es la que marcará el precio de la ITV.
Además de estos parámetros básicos, la ITV también tendrá precios diferentes en función de la comunidad autónoma en la que se realice, ya que las competencias están transferidas a las comunidades, y son ellas las encargadas de establecer el precio mínimo, a partir del cual las empresas, en función de otros factores como la renta per cápita, establecerán los precios para obtener un mayor o menor margen de beneficios.